Acordeon bienvenida
Encontrarás contenido relacionado con las festividades que llenan de color y música cada rincón, la gastronomía local que deleita los paladares más exigentes, las tradiciones arraigadas que narran la historia de generaciones y mucho más.
Explora nuestros artículos, los cuales te llevarán a paisajes de ensueño y te sumergirán en la rica historia y patrimonio cultural de la provincia. Además, encontrarás relatos auténticos contados por las voces locales y visitantes, quienes compartirán sus experiencias y vivencias valiosas, sumergiéndote en la esencia misma de esta tierra. Estos artículos te permitirán explorar las maravillas naturales, históricas y culturales de Catamarca, descubre los tesoros que aguardan en cada rincón. ¡Explora, descubre, vive Catamarca!
BANNER-Articulos recientes
Artículos recientes
4 titulos de Articulos Recientes
BANNER-Todos los articulos
Todos los artículos
NOTA 1y2 CODE COMPLETO
NOTA 3Y4
Santa María CODE COMPLETO
Tinogasta
Antofagasta
Capital
BANNER-Artículos mas vistos
Artículos mas vistos

🍲 Catamarca ofrece una gastronomía tradicional variada y deliciosa

Catamarca ofrece un amplio y variado recetario tradicional que deleita a todos los paladares. Entre los platos salados se destacan el mote, la humita, las empanadas, el locro (de choclo o de trigo), el guaschalocro, el tamal, la cabeza guateada, el tulpo, el cabrito al horno de barro, la chanfaina, la carbonada, el ancacho, el guiso de porotos, el jigote, la morcilla criolla, el api zapallo, la cazuela de gallina, el puchero, el cachilico y el charqui.

A la hora de los postres, la variedad también es notable: quesadillas, quesillo con arrope (de tuna, chañar, algarroba o uva), queso de cabra con dulce (de durazno, membrillo, zapallo, lima, cuaresmillo, cayote, higo), pelones, colanchao (con los frutos del mistol), pasas con nueces, nueces confitadas y mazamorra.


Las bebidas tradicionales de Catamarca también son dignas de mención y podrían llenar un bar regional. Entre ellas se encuentran la aloja, la chicha, la añapa, el vino patero, el aguardiente, las poliadas, el jacarandá, el ponche y el vino añejo.


En la cultura local, es común escuchar a un criollo desafiar a otro con un “tomo y obligo”, instándolo a beber una copa en señal de respeto y camaradería. Negarse a este gesto puede ser visto como un desprecio serio. La tradición de “las saludadas” implica aceptar el reto, chocar las copas, inclinar la cabeza y brindar por la salud o la buena suerte de ambos.

En el ámbito de la panadería y pastelería, Catamarca también ofrece delicias como el pan casero, la tortilla a la parrilla o al recoldo, el pan con chicharrón, el pan puerta de horno, los biscochos, el rosquete, la torta de turrón, el pan dulce de arrope, las tortas fritas y el antiguo patay (hecho con harina de algarrobas).


¿Cuántas de estas comidas y bebidas conoces y has probado? ¡Catamarca te invita a descubrir y saborear su rica gastronomía tradicional!


🌄
Redes Sociales

4Columnas Piedepagina
BOTON flotante Menu
BOTON whatsapp
X
🌟 ¡Hola amig@s de Catamarca! 🏞️

En nuestro sitio, nos apasiona compartir la belleza y diversidad de la provincia a través de relatos y experiencias. Invitamos a todos a contribuir con historias, tradiciones, fotos, talentos artísticos, entre otros. Compártelo con nosotros, y escribiremos un artículo al respecto.
🌈 Aventurer@s y trotamund@s son bienvenidos a compartir libremente sus momentos y percepciones sobre la provincia. Queremos documentar la diversidad que hace de Catamarca un lugar especial. ¡Queremos escucharte!